ACHICTIO

ACHICTIO, como Asociación, tiene una historia que comienza puntualmente en 1978, cuando un grupo de investigadores en peces estaban reunidos(as) en las dependencias de la Universidad Austral de Chile para asistir a un curso de postgrado sobre “Evolución de Peces” dictado por el Dr. Fernando Cervigón. El éxito de una reunión puede medirse por el número de asistentes, que en este caso fue exitoso, pero para este grupo de investigadores el éxito se mide en las conversaciones y discusiones, preguntas y respuestas entre colegas durante los tiempos de convivencia. Fue así que en una de esas tardes de convivencia el Dr. Cervigón preguntó: “Uds. que ya son un grupo interesante de ictiólogos, ¿cuando se reúnen?, ¿tienen alguna sociedad o agrupación formal? La respuesta fue negativa, pero había un interés innato por acoger la idea de Cervigón. Luego de esa reunión informal se juntaron y reconocieron que estaban atrasados y la idea-pregunta de Cervigón era muy pertinente. Hubo un Acta inicial donde se registró la lista de asistentes y la elección de un Directorio, con la tarea de compartir la información del Acta y otras de interés común. Esos documentos iniciales, así como toda la documentación que se fue creando con el tiempo, las cuentas de Tesorería, etc., muy lamentablemente se quemaron en el incendio de la Facultad de Ciencias de la UACh del miércoles 3 de diciembre del año 2007. El suscrito intentó rescatar esa documentación, pero entre bomberos y carabineros me impidieron acercarme al edificio que se quemaba.

Recuerdo muy pocos nombres de quienes acordamos constituir una Asociación. Estaban Hugo Campos Cereceda (QEPD), Gloria Arratia Fuentes, Ismael Kong Urbina (QEPD), Víctor Hugo Ruiz (U. de Concepción), Walter Sielfeld Kowald, Mario Lieble, Nibaldo Bahamonde e Irma Vila

Fui electo Presidente pero no recuerdo quienes más integramos un Directorio inicial. Obviamente, esta primera reunión se hizo en la UACh y no recuerdo que haya habido opiniones en contra de fundar la Asociación. Fue por unanimidad.

Entre 1978 y 1992 solamente había reuniones de Directorio, en fechas diversas. Pero, aprovechando la asistencia a los Congresos de Ciencias del Mar, se hacían reuniones ampliadas con todos los ictiólogos de la Asociación. En tales oportunidades era cuando se renovaba el Directorio o se aprobaba la continuación del mismo, por un nuevo período, que era de dos años.

La Primera Reunión de Ictiología se hizo el año 1992, simplemente porque los trabajos se presentaban en los Congresos de la Sociedad Chilena de Ciencias del Mar. Pero algo no dejaba contentos a los ictiólogos de la Asociación, en cuanto que los trabajos sobre peces quedaban muy dispersos en los programas y, a veces, había presentaciones sobre peces a la misma hora y en salas distintas, entonces uno se perdía presentaciones por asuntos de la programación. Eso llevó a discutir el tema en reuniones de la Asociación y allí se concluyó que, además de haber presentaciones en los Congresos de la Sociedad de Ciencias del Mar, también habría reuniones bianuales de la Asociación. Por todo esto es que se demoró en hacer reuniones exclusivamente ictiológicas.

Extractos del Prof. Dr. Germán Pequeño R.