La Asociación Chilena de Ictiología (ACHICTIO) se inició en 1978, como una agrupación científica informal, bajo del alero jurídico del Comité de Ciencias del Mar, actualmente la Sociedad Chilena de Ciencias del Mar (www.schcm.cl). Esta Asociación nace con un interés central y común sobre la vida de los peces en todos los aspectos posibles, tales como sistemática, biogeografía, evolución, ecología, morfología, genética de peces, parasitología y biotecnología.
La ACHICTIO convoca reuniones y talleres para la presentación de estudios y avances de proyectos científicos relacionado a los peces, con el propósito de difundir, aportar y compartir el conocimiento actual logrado en este grupo de vertebrados. El primer taller de la ACHICTIO fue en enero de 1992, en el Instituto de Zoología de la Universidad Austral de Chile. Desde entonces, la sociedad mantuvo reuniones bianuales hasta 2018, exceptuando el 2012 y 2014. Posteriormente, los socios decidieron reunirse anualmente, lo cual se ha mantenido desde el 2019.
En el 2021, pese a las restricciones sociales debido a la pandemia por COVID-19, la reunión de la Asociación Chilena de Ictiología logró realizarse completamente on-line, manteniendo el propósito de la sociedad, y teniendo una buena participación de los socios/as, alumnos y simpatizantes en temas ictiológicos.
Actualmente, la ACHICTIO es un grupo pequeño de personas cercano a los 50 socios/as. Sin embargo, debido al gran interés en las ciencias del mar, con comunidades científicas más participativas y conectadas vía remota, hoy en día lo conforman tanto investigadores, profesores y estudiantes.
Para más detalles de nuestra historia como Asociación, mirar el documento aquí.